¿Cómo dejar de ser del equipo del 80% para pasar a ser del equipo ganador?

 

¿Cómo dejar de ser del equipo del 80% para pasar a ser del equipo ganador? En una investigación que se hizo en la Universidad de Harvard se les pregunto a un grupo de alumnos que estaban en su último año universitario cuantos de ellos habían trazado su plan de objetivos profesionales de los siguientes 10 años, solo el 20% referenció tener metas más claras.

Se consulto sobre cuántos de ellos tenían una “idea” de cuáles eran sus metas, pero no tenían plan de acción y no habían escrito sus objetivos. El 10% contesto que tenía una “idea” de qué quería obtener profesionalmente.

También se les pregunto cuántos de ellos habían armado un plan de acción para lograr sus metas profesionales con detalles anuales y trimestrales de objetivos más cortos que los llevara directamente al éxito esperado. El 10% reconoció tener dicho plan y el 3% de éstos últimos declaró tener un detalle mucho más minucioso respecto de logros y mediciones de estos para lograr sus resultados.

Diez años más tarde reunieron al mismo grupo de estudiantes que para entonces ya estaban todos trabajando en las mejores empresas del mundo y les preguntaron ¿Cuánto estaban ganando?  El 80% de los profesionales ganaban lo mismo que cualquier otro profesional graduado en cualquier universidad del mundo. Del 10% que tenía metas vagas aunque no las había escrito ganaba un 30% más que quienes no habían definido sus metas, del 10% que tenía metas y las había escrito ganaba el doble que el 80% restante, del 10% que las había escrito y había hecho un plan de acción 7% ganaba entre 10,20,30 veces más que el 80% restante y el 3% que tenía metas, plan de acción y mediciones ganaba entre 50 y 100 veces más que los primeros.

Estos resultados no fueron una sorpresa para los investigadores. Claramente el definir metas hace la diferencia.

Nada tiene que ver dónde se ha estudiado, cual es la cultura de la que se vienen, o las experiencias de vida que se han tenido. Definir metas convierte a la persona en responsable de su vida.

Las metas nos ponen dentro del 20%.

La meta pone foco en el destino al cual se camina. Tener foco permite tomar decisiones alineadas con nuestros deseos y no dejarse llevar por lo que se nos presenta.

Poder medir los avances hacia nuestros objetivos nos pone dentro del 3% más exitoso!

Entonces, ¿tu dónde estás? ¿entre el 80% que no tiene metas?¿Entre los que tienen sus metas definidas? ¿O dentro de los que miden sus avances hacia sus metas?

Si todavía no has definido tus metas; si las has definido pero no estas midiendo tus avances; o si las has definido, mides tus avances y no has llegado; o si llegaste a tus metas y necesitas definir tu siguiente nivel,  entonces tenemos mucho para conversar… ¿Tienes ganas? Contáctanos!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teoría del 80-20, ¿tu de que lado estas?